Si estás aquí es porque probablemente estás buscando patrones para bolsas a ganchillo, y te confirmo que aquí los vas a encontrar. Pero antes, me gustaría compartir contigo alguna información interesante acerca de este concepto, ya que pienso que te puede resultar de utilidad. Tejer bolsas a ganchillo es tejer sostenible, porque son el sustituto perfecto a las bolsas de plástico.
¿Qué son las bolsas a ganchillo o bolsa crochet?
Como su nombre indica, se trata de una bolsa tejida utilizando la técnica del tejido con ganchillo, también llamada crochet o croché. Una bolsa que sustituye a las bolsas de plástico o a las famosas tote bag de tela de algodón, para que las uses en tu día a día: para ir a la compra, para meter los juguetes del niño o para ir a la pisci por ejemplo.
¿Son difíciles de tejer las bolsas a ganchillo?
Hay diferentes niveles de dificultad, pero existen numerosas formas para tejer un patrón de una bolsa a crochet y lógicamente los hay para principiantes. De hecho, es uno de los primeros proyectos que se suelen tejer junto a los gorros y bufandas.
¿Para qué puedo utilizar las bolsas a ganchillo?
Una bolsa de crochet tiene multitud de usos, desde bolsa de la compra, bolso para salir, bolsa para ir a la playa, bolsa para uso decorativo… como cualquier otra bolsa, una bolsa a ganchillo te será más o menos útil dependiendo del punto que utilices a la hora de tejer.
Ventajas de una bolsa a ganchillo
La principal ventaja de una bolsa a crochet, es que utilizando una bolsa tejida por ti, no estás usando una bolsa de plástico, que eso siempre es positivo. Las bolsas de algodón o de lana tienen una vida útil larga y son reutilizables.
Dependiendo del material utilizado pueden ser un poco más pesadas que las de plástico, pero tienen la ventaja de que son más seguras y si las tejes con lana o algodón, también serán biodegradables.
¿Cómo tejer una bolsa a crochet?
Por fin llega el momento esperado, en el que te voy a compartir diferentes formas de tejer las bolsas a ganchillo y con diferentes materiales. Sigue leyendo y elige tu patrón bolsa crochet.
Materiales bolsas a ganchillo
El material más utilizado para tejer bolsas a ganchillo es el algodón u otras fibras celulósicas, pero la lana también te dará muy buen resultado y un acabado más elegante.
Para obtener una mayor resistencia a las deformaciones, es buena idea utilizar un hilado que mezcle el algodón o la lana con alguna fibra más robusta como puede ser el lino, el cáñamo o la seda.
Tipos de bolsas de ganchillo
Patrón bolsa crochet con base
Una bolsa o bolso de ganchillo que podrás usar para llevar tus ovillos, como cesta o para bajar a la piscina. Es un patrón para todos los niveles, perfecto para tejedoras principiantes porque es muy fácil de tejer.
El patrón, que es de Made by Rebeca, contiene explicaciones escritas y gráfico. Puedes acceder a él haciendo clic en la imagen.
Recomendación de material para tejerlo: nuestra cinta de algodón y seda.
Bolsa crochet patrón: base redonda
¿Puede ser más bonita esta bolsa tipo capazo? Nosotras estamos in love con ella, en cuanto acabe proyecto me pongo a tejer una para este veranito.
Es un diseño de Little Rita y puedes descargar el patrón de Ravelry haciendo clic en la imagen. Ella lo teje con papel creativo, pero también lo puedes tejer con un algodón grueso y te quedará divino.
Bolsa crochet patrón: sin base
¿Una tote a ganchillo utilizando la técnica de tapestry y encima con mensaje? Tus deseos son órdenes, gracias a Esti y Amaia de Lino Limón.
En este caso el nivel de dificultad es intermedio y se teje con una aguja de 2.5 mm. A nosotras nos parece que quedaría espectacular con nuestros algodones de la nueva colección primavera-verano.
Descubre el patrón haciendo clic en la imagen.
Bolsa crochet patrón: bolsa tipo red
Esta bolsa de red tejida a ganchillo la tejí el verano pasado con algodón DK, con un color que ya no está en catálogo, que es Campo de Girasoles, pero tienes a su primo hermano, Vino y Rosas, que quedará espectacular.
Utilicé un patrón que encontré en Ravelry, que se llama Luzie Bag. Me encanta usarla para meter la toalla de la playa.
Bolsa crochet patrón: bolsa con grannies
¡Si es que tejer con grannies vale para todo! Y estan super de moda, además, así que, ¿por qué no tejer una bolsa a ganchillo con ellos?
Buceando por Ravelry encontré esta de Sandra Sánchez (Yellowknit), que me parece chulísima para tejer con los algodones de la nueva colección primavera – verano.
Cómo hacer una bolsa a crochet paso a paso:
Por último, te dejo por aquí un tutorial paso a paso gratuito que lo explica muy bien y que te puede servir de base para modificar los puntos y crear tu propio patrón.
Espero que toda esta información te sea de utilidad.
¡Nos vemos en el siguiente post!